Pronósticos Copa América 2024: ¿Quién ganará? Haz tus predicciones aquí

Las casas de apuestas han empezado a ofrecer los pronósticos Copa América 2024. Este torneo, que se disputará entre junio y julio reúne a las selecciones más fuertes de América.

En este artículo te dejamos nuestras predicciones Copa América 2024 con lo que creemos que va a ocurrir. Hemos añadido también una tabla con los operadores que cubrirán este eventos y sus bonos.

Pronósticos Copa América 2024: idea básica, predicciones, consejos, etc.

El 20 de junio, el Mercedes-Benz Stadium, Atlanta acogerá el primer partido de este torneo. Este año es especial porque está organizado por Estados Unidos, lo que implica la presencia de selecciones de la CONCACAF.

En esta edición tendremos cuatro grupos. Así, Argentina, Perú, Chile y Canadá forman el grupo A. En el grupo B tenemos a México, Ecuador, Venezuela y Jamaica. El grupo C está compuesto por Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia. Por último el grupo D lo forman Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica.

Para poder hacer tus pronósticos Copa América 2021 es necesario que estés registrado en una casa de apuestas. El acceso está limitado a mayores de 18 y residentes en México. En este enlace puedes consultar todos los tipos de apuestas disponibles: Más información sobre las apuestas Copa América.

Resultados en apuestas Copa América de fútbol

A diferencia de otras competiciones, la Copa América 2024 no tiene una previa de clasificación. Aquí se juntan 16 selecciones: 10 de la CONMEBOL más 6 de la CONCACAF.

Se disputarán 3 partidos en cada grupo y pasarán los dos mejores de cada uno de ellos, lo que nos llevaría a los cuartos de final. Con tantos partidos es muy fácil que haya encuentros interesantes y otros en los que los equipos se dejarán llevar.

Ejemplos de partidos Copa América 2024: México vs Ecuador

México y Ecuador se enfrentarán en la tercera jornada de la Copa América 2024, en un partido que promete ser decisivo para las aspiraciones de ambos equipos de avanzar a los cuartos de final. Este encuentro será uno de los más atractivos de la fase de grupos, dado que ambos conjuntos buscarán asegurar una victoria que podría ser clave para su clasificación.

Al ser el último partido de la fase de grupos, los equipos tendrán claro lo que necesitan para avanzar, lo que añade un elemento adicional de estrategia al duelo. Tanto México como Ecuador han demostrado ser equipos con capacidad de sorprender y dominar en momentos cruciales, lo que anticipa un duelo lleno de emoción.

En cuanto a los talentos destacados, México podría contar con las habilidades ofensivas de Hirving Lozano y la experiencia de Raúl Jiménez, mientras que Ecuador probablemente dependerá de la velocidad y técnica de Gonzalo Plata y la solidez defensiva de Pervis Estupiñán. Estos jugadores serán fundamentales para definir el rumbo del partido.

Revisando los últimos encuentros entre ambas selecciones, se observa una competitividad constante y un deseo de superación que garantiza un espectáculo vibrante para los aficionados. Este choque no solo será una batalla en el campo, sino también una celebración de la pasión y la cultura futbolística de América Latina.

Jugadores clave en la final Copa América

Al hacer tus pronósticos Copa América 2024, es esencial tener en cuenta a los jugadores más destacados que podrían definir el rumbo del torneo. Aunque todavía falta para conocer todos los que llegarán a la instancia final, hay varios nombres que ya resuenan como posibles protagonistas.

  • Uno de los focos principales podría estar en Rodrygo Goes de Brasil. Con su juventud y su impresionante habilidad en el Real Madrid, Rodrygo está listo para asumir un papel más protagónico en su selección nacional. Su velocidad y técnica podrían ser decisivas en momentos clave del torneo.
  • Desde Argentina, la mirada podría centrarse en Lautaro Martínez. El delantero del Inter de Milán ha demostrado ser un jugador crucial para su equipo y se espera que sea una de las piezas clave para la albiceleste en la búsqueda de retener el título. Su capacidad goleadora y su lucha constante en el área son vitales.
  • Otro jugador a seguir es el colombiano Luis Díaz, quien, tras su paso por el Liverpool, ha mostrado ser un extremo peligroso con capacidad de desequilibrar defensas rivales. Su habilidad para cambiar el curso de un partido será fundamental para Colombia.
  • Finalmente, no podemos dejar de lado a Federico Valverde de Uruguay. Con un impresionante desempeño en el Real Madrid, su versatilidad y su capacidad para jugar tanto en el mediocampo como en posiciones más ofensivas, hacen de Valverde un jugador indispensable para cualquier esquema táctico.

Consejos Copa América: favoritos y tapados

A medida que nos acercamos a la Copa América 2024, es crucial revisar los equipos favoritos y aquellos considerados tapados. Tradicionalmente, equipos como Brasil, Argentina y Uruguay se perfilan como los grandes contendientes, gracias a sus plantillas repletas de talento y su historia en el torneo.

Brasil sigue siendo uno de los máximos candidatos. Con una selección que combina experiencia y jóvenes promesas, como Rodrygo y Vinícius Jr., Brasil busca mantener su dominio en el continente. La habilidad y la creatividad de estos jugadores son claves en el esquema táctico del equipo.

Argentina, por su parte, continúa su renovación post-Messi, integrando a figuras emergentes como Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister. La albiceleste espera superar las dependencias pasadas y demostrar que puede competir al más alto nivel con una estrategia más colectiva.

Uruguay no se queda atrás, con una mezcla de experiencia y nuevos talentos. Jugadores como Federico Valverde y Darwin Núñez son esperados para llevar la batuta del equipo, ofreciendo frescura y continuidad al estilo combativo y técnico característico de la Celeste.

En cuanto a los tapados, Chile y Colombia se presentan como serios competidores que podrían sorprender. Chile, con un equipo en proceso de transición, busca recuperar su mejor forma, mientras que Colombia, con estrellas como Luis Díaz y Rafael Santos Borré, tiene el potencial de superar a cualquier rival y llegar lejos en el torneo.

Pronósticos Copa América 2024

Apuestas más comunes en los pronósticos Copa América 2024

Para poder hacer pronósticos Copa América 2024, es necesario conocer las apuestas más comunes. La más destacada es al ganador del partido, pero aquí te dejamos algunas más que te pueden servir.

  • Máximo goleador: En este tipo de predicciones Copa América 2024 se elige al jugador con más goles.
  • Resultado exacto: Uno de los pronósticos Copa América 2024 más arriesgado es este en el que debes acertar el marcador.
  • Clasificación: Con esta Copa América 2024 predicción debes decidir qué equipos se clasificarán para la siguiente fase y cuáles no.
  • Apuestas a la final: Puedes apostar al ganador, al marcador, goleador, número de goles, saques de esquina, etc.

Consejos Copa América: Apuestas en fase de grupos

Como decíamos antes, la fase de grupos se organiza en cuatro grupos. Cada uno cuenta con 4 equipos y se disputarán un total de 3 encuentros. Los pronósticos señalan que Uruguay, Argentina, Colombia y Brasil se clasificarán para cuartos.

Pronósticos Copa América 2024: Tercera plaza

Si lo deseas, también puedes apostar por el equipo que ocupará la tercera plaza del grupo. Pero además, los dos semifinalistas que no acceden a la final disputan el partido por el tercer y cuarto puesto. En 2019 lo logró Argentina.

Apuestas en cuartos de final Copa América

Solamente 8 equipos llegarán a esta fase que comienza el 4 de julio. Se espera que los tres favoritos a ganador Copa América 2024 lleguen a este punto de la competición. Las predicciones Copa América 2024 también incluyen a Colombia. Los otros equipos pueden ser Estados Unidos, México, Ecuador y Canadá.

A medida que se acerquen las semifinales y la final, incluiremos nuestros pronósticos Copa América 2024 semifinales y apuestas Copa América 2024 final. Recuerda que en las mejores casas de apuestas online mexicanas puedes apostar a la Fase de Eliminación de cada combinado, una forma más de rentabilizar el torneo.

Mejores sitios de apuestas para la Copa América: bonos y apuestas gratis

En la siguiente tabla te dejamos una lista con los operadores que cubrirán este evento de fútbol Copa América. Esta selección está hecha desde nuestro punto de vista para ayudarte a elegir. No obstante, la decisión final es tuya completamente.

Ganador
Argentina
2.75
Brasil
3.25
Uruguay
6.00
Colombia
12.0
México
12.0
EEUU
15.0
Ecuador
17.0
Chile
29.0
Canadá
46.0
Perú
50.0
Paraguay
65.0
Venezuela
65.0
Costa Rica
80.0
Jamaica
100
Panama
100
Bolivia
100
Las cuotas están sujetas a cambios. Última actualización 27 febrero 2025 17 h 24 min.

Promociones para los pronósticos Copa América 2024

No queremos terminar este artículo sobre pronósticos Copa América 2024 sin hacer un repaso por las apuestas a una posible final. Puedes aplicarlas también a otros partidos previos a esta cita tan importante.

  • Ganador: Con esta Copa América 2024 predicción eliges al ganador del encuentro en los 90 minutos reglamentarios.
  • Se clasifica: Aunque parezca igual que el anterior, este tipo de predicciones Copa América 2024 tiene truco. La gran diferencia es que aquí cuentan la prórroga y los penales en caso de que los hubiese. La cuota es más baja, pero también más segura. No son apuestas Fase de Grupos Copa América 2024, sino apuestas para pronósticos Copa América 2024 a los cruces (cuartos de final, semifinales y final).
  • Hándicap: Los apostadores más experimentados optan por este tipo de Copa América 2024 predicción. Con ella das una ventaja al equipo que no parte como favorito, sumando goles al resultado final. También son pronósticos Copa América 2024 en los que puedes restar goles al equipo favorito para impulsar sus momios. Debes estudiar la diferencia entre las apuestas Copa América 2024 hándicap asiático y las apuestas hándicap estándar.
  • Máximo goleador: El jugador que anota el mayor número de goles se llevará la Bota de Oro. Si quieres hacer esta Copa América 2024 predicción haz un repaso a los mejores jugadores ofensivos de cada equipo.

Headline

View More ›