La Selección Nacional de México se eleva a nuevas alturas en 2024

A medida que el año 2024 llega a su fin, la selección nacional de fútbol de México ha dado a sus aficionados mucho para celebrar. Bajo el renovado liderazgo de Javier Aguirre y la pericia táctica de Rafael Márquez, México ha reclamado su posición como el ‘Gigante de la CONCACAF. El equipo, cariñosamente conocido como El Tri, también ha hecho avances significativos en el escenario global.

Un año de triunfos

El camino de El Tri por el 2024 ha sido simplemente notable. El desempeño del equipo en diversas competiciones y partidos amistosos ha mostrado su creciente destreza y evolución táctica:

Copa América 2024: México tuvo una destacada actuación, venciendo a Jamaica 1-0 y empatando con Ecuador, demostrando su competitividad frente a potencias sudamericanas.

Clasificación FIFA: en octubre de 2024, México ascendió al puesto 16 en la clasificación de la FIFA, consolidándose como el equipo mejor clasificado de la CONCACAF.

Victorias Amistosas: el Tri aseguró victorias impresionantes contra oponentes formidables, incluyendo un triunfo 2-0 sobre Estados Unidos en octubre.

México está automáticamente calificado para la Copa Mundial de la FIFA 2026 como uno de los países anfitriones, junto con Estados Unidos y Canadá. Esta clasificación automática es parte de la política de la FIFA, donde los países anfitriones aseguran entrada directa al torneo sin participar en las rondas de clasificación.

El regreso en la liga de naciones de la CONCACAF

Quizás el momento más emocionante de la campaña de México en 2024 llegó en los cuartos de final de la Liga de Naciones de la CONCACAF contra Honduras. Después de una decepcionante derrota 2-0 en la ida, El Tri montó una espectacular remontada en Toluca:

  • En el partido de vuelta, México dominó con 27 tiros y casi un 80% de posesión.
  • Raúl Jiménez abrió el marcador justo antes del medio tiempo, encendiendo la esperanza de una remontada.
  • Henry Martín, saliendo del banquillo, anotó dos goles para sellar el triunfo.
  • Jorge Sánchez añadió otro gol, contribuyendo al marcador final de 4-0.

Esta victoria aseguró el lugar de México en las semifinales, clasificándolos simultáneamente para la Copa Oro de la CONCACAF 2025.

Evolución táctica bajo Aguirre

El regreso de Javier Aguirre al timón ha traído un renacimiento táctico para El Tri. En el crucial partido contra Honduras, Aguirre demostró su perspicacia estratégica:

  • Realizó ocho cambios en el once inicial respecto al partido de ida.
  • El equipo adoptó una formación fluida de 2-5-2 que confundió al adversario.
  • La incorporación de Rodrigo Huescas y Jesús Gallardo brindó amplitud y profundidad al mediocampo.

Esta flexibilidad táctica se ha convertido en una característica distintiva del juego de México en 2024, permitiéndoles adaptarse a diversos oponentes y situaciones.

Protagonistas del año y las actuaciones que definieron 2024

Varios jugadores se han destacado a lo largo del año:

  • Alexis Vega: Entregó una de sus mejores actuaciones con la camiseta de México durante el partido contra Honduras.
  • Henry Martín: El delantero del Club América demostró su importancia como un super-suplente con su doblete contra Honduras.
  • Raúl Jiménez: Continúa siendo una figura clave, con goles cruciales en partidos importantes.
  • Jesús Orozco: Impresionó como central izquierdo, demostrando versatilidad en el sistema de Aguirre.

El camino hacia el futuro y los retos por superar

A pesar de los éxitos, México enfrentó algunos contratiempos en 2024. Una derrota 1-0 ante Venezuela en la Copa América y una contundente derrota 4-0 contra Uruguay en un amistoso sirvieron como recordatorios de que aún hay trabajo por hacer.

Mientras El Tri se prepara para las semifinales de la Liga de Naciones de la CONCACAF en marzo de 2025, enfrentan a un formidable oponente en Canadá. El equipo canadiense de Jesse Marsch ha sido, sin duda, el mejor de Norteamérica en los últimos años y tuvo un buen desempeño en la Copa América 2024.

Con la clasificación asegurada para la Copa Oro 2025 y la Copa Mundial 2026, y con un lugar en semifinales de la Liga de Naciones, las expectativas para México son más altas que nunca. Los aficionados estarán atentos para ver si Aguirre puede mantener este impulso y traducirlo en éxito contra adversarios más fuertes.

A medida que 2024 llega a su fin, la selección nacional de México está en una posición envidiable. La combinación de la experiencia de Aguirre y Márquez, junto con un equipo talentoso, ha vuelto a entusiasmar a los aficionados.

Ahora el desafío es mantener este nivel y convertirlo en éxito tangible en los grandes torneos. Con la Copa Mundial en el horizonte, el 2024 de México ha establecido una gran base para lo que podría ser una edad dorada en el fútbol mexicano.

Por ahora, los fans de El Tri pueden mirar atrás al 2024 con orgullo y hacia el 2025 con optimismo, mientras su amado equipo continúa afirmándose como una fuerza a tener en cuenta en la escena internacional.

18+ | Contenido Comercial | Juega con responsabilidad