El Abierto Mexicano Telcel 2025, uno de los torneos de tenis más históricos y prestigiosos de Latinoamérica, concluyó el 1 de marzo en la Arena GNP Seguros de Acapulco. La edición número 32 del torneo terminó con una final de infarto entre Tomás Machac de la República Checa y el español Alejandro Davidovich Fokina, donde el primero se llevó su primer título de individuales ATP.
Una victoria histórica para Tomás Machac
Siendo el octavo preclasificado del torneo, Tomás Machac se impuso con una victoria contundente en la final, llevándose el partido por 7-6(6), 6-2. Fue un momento crucial para el joven de 24 años, convirtiéndose en el tercer checo en ganar un título ATP 500 desde el inicio de la serie en 2009. Se une a sus compatriotas Tomáš Berdych y Radek Štěpánek, cuyos nombres ya figuran en el prestigioso listado de campeones del tenis checo.
El triunfo de Machac se basó en una actuación magistral con su servicio. Ganó un impresionante 95% de los puntos con su primer saque (37 de 39) y dominó el partido de principio a fin. Su capacidad para controlar con su derecha y capitalizar las oportunidades de saque-y-uno marcó la diferencia. El checo mostró además nervios de acero, salvando un punto de set en el desempate del primer set con un saque ace que provocó un error de Davidovich Fokina.
Esta victoria lo proyectó al Top 20 del ATP por primera vez en su carrera. Hace solo un año era el No. 65 del mundo, y este ascenso es un testimonio de su progresión constante en el circuito. Ni las mejores casas de apuestas habrían podido predecir un salto así en tan poco tiempo.
Un mes difícil para Davidovich Fokina
Para Alejandro Davidovich Fokina, esta fue su segunda derrota consecutiva en una final en menos de un mes. El español ya había perdido ante Miomir Kecmanovic en Delray Beach en febrero. Aunque ha alcanzado tres finales en el circuito, Davidovich Fokina sigue en busca de su primer título.
A pesar de haber mostrado destellos de brillantez durante el torneo, su incapacidad para definir en los momentos cruciales, como el punto de set que tuvo en el desempate, le costó caro. Pero el llegar a otra final es un testimonio de su creciente consistencia como un competidor de clase mundial.
El Abierto Mexicano: una joya del tenis latinoamericano
El Abierto Mexicano siempre ha sido un pilar en el calendario ATP. Desde su inicio en 1993, se ha convertido en uno de los eventos principales del circuito latinoamericano. Originalmente se jugaba en canchas de arcilla, pero el evento cambió a canchas duras en 2014 para alinearse con otros eventos antes de Indian Wells. Esto ha atraído a un repertorio más amplio de jugadores y ha aumentado su estatus como torneo ATP 500.
Hospedado en la Arena GNP Seguros desde 2022, el torneo de este año presentó un cuadro difícil de 28 participantes, con cabezas de serie como Alexander Zverev y Casper Ruud. Incluso las bajas de alto perfil como Taylor Fritz y Hubert Hurkacz no pudieron restar brillo al espectáculo de tenis de alto nivel que los fans disfrutaron durante toda la semana.
El ganador recibe tradicionalmente un enorme trofeo de calabaza de plata, un emblema único de triunfo que representa la rica historia del torneo. Además, el ambiente animado de Acapulco y las instalaciones de primer nivel lo convierten también en uno de los favoritos de jugadores y aficionados.
Conclusiones de la edición 2025
- Progreso de Tomás Machac: Asegurar su primer título ATP y entrar en el Top 20 es un punto de inflexión en la carrera de Machac.
- Resiliencia de Davidovich Fokina: A pesar de quedar corto nuevamente, su aparición consecutiva en finales muestra su promesa.
- Prestigio del Torneo: Como un torneo ATP 500, el Abierto Mexicano continúa atrayendo a los mejores y ofreciendo momentos para recordar.
Con la conclusión del torneo, el enfoque se dirige ahora a los próximos torneos en canchas duras mientras los jugadores miran hacia Indian Wells y Miami. Para Machac, esta victoria podría ser el trampolín para más triunfos en 2025. Davidovich Fokina buscará reagruparse y convertir su reciente experiencia en finales en futuros éxitos.